En esta sección de la web se presentan los materiales didácticos que se utilizan durante el viaje de estudios a Londres. Éstos, junto a otras muchas actividades y materiales utilizados durante el curso en varias asignaturas constituyen el soporte material que permite desarrollar “Londres, un viaje de conocimientos”
Con el libro en la mano: Londres literario
Esta guía lleva asociados otros materiales de gran valía. El autor de la guía ha elaborado una ficha didáctica para el trabajo de cada uno de los paisajes literarios en el aula, además de existir una grabación de los mismos en versión original realizada por Alexandra Shults, lectora de nuestro centro este curso.
Muy importante también es el Sistema de Información Geográfica realizado con Story Maps de ArcGis
Haz clic en este enlace para ver la utilización de la guía por los profesores en el Curso del CPR de Badajoz durante el programa de inmersión en Londres.
En este otro enlace se puede ver la lectura “in situ” de un alumno de otro paisaje literario durante el Viaje de Estudios.
National Gallery Treasure Hunt
Este cuaderno ha sido elaborado por Francisco Mendoza y Raquel Fernández, del IES San Fernando.
The National Gallery Treasure Hunt ha sido diseñada para que los alumnos visiten en poco más de una hora la Galería, deteniéndose en cinco grandes obras. El cuaderno didáctico elaborado para esta visita propone a los alumnos la búsqueda de respuestas a diversas preguntas que se le plantean sobre las obras seleccionadas. La guía ha sido diseñada teniendo en cuenta las sensaciones que el arte provoca en el espectador, para ello, nos hemos guiado de la Caza del Tesoro planteada por el Museo de Van Gogh en Amsterdam así como las recomendaciones de McManus.
Haz clic en este enlace para ver la utilización de la guía por los alumnos.
Haz clic en la imagen o en este enlace para ver el contenido de la guía didáctica.
Cuaderno didáctico British Museum
Este cuaderno fue elaborado y diseñado para abordar contenidos muy específicos de Educación Física. Los Juegos Olímpicos en la antigua Grecia supone un campo de saber que permite el desarrollo de contenidos relacionados con la manifestaciones deportivas actuales, así como con las deidades griegas. Se plantea una visita de una hora y media de duración en la que los alumnos deben recabar información de las salas 13, 14 y 18. Además se propone la visita a la piedra Rosetta y a las momias del antiguo Egipto. La guía ha sido diseñada para que además quede un tiempo libre en el que los alumnos puedan visitar y disfrutar del Museo sin la “supervisión” del cuaderno didáctico.
Haz clic en la imagen o este enlace para ver el contenido de la guía didáctica.
Haz clic sobre la imagen o en este enlace para ver el video de la Covent Garden Treasure Hunt
¡Gracias por tu implicación y colaboración Raquel!
SF RADIO. Retransmitiendo desde Londres
Haz clic en la imagen o en este enlace para ver escuchar el contenido de los diferentes programas.
¡Gracias Fran por tus aportaciones a esta experiencia educativa!
Haz clic en la imagen o en este enlace para ver la guía didáctica.
¡Gracias Alonso por tu disposición y colaboración!